martes, 16 de agosto de 2011

EL CENTRO CULTURAL SALVADOREÑO AMERICANO, es una institución cultural y educativa, fundada en el año de 1955, para proyectarse a la comunidad salvadoreña. Es apolítica, no religiosa y no lucrativa. Estos preceptos se mantienen vivos en la actualidad.

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Sr. Quentin Farrand

Vocal: Doña María Alicia de Mayorga Rivas

Vicepresidente: Dra. Hilda Otilia Navas de Rodríguez

Vocal: Dr. Ricardo Castaneda Cornejo

Secretario: Sr. Ernesto Milla Nuila

Vocal: Dr. Alfredo Martinez Moreno

Síndico: Dr. Carlos Humberto Henríquez López

Vocal: Dr. René Fortín Magaña

Tesorero: Dr. José Alexander González

Directora Ejecutiva: Dra. Erlinda H. de Moras

Pro Tesorero: Dr. Mauricio Campos Huezo

Sub-Director Ejecutivo: Ing. Paul Menéndez












En la actualidad la mística de trabajo se mantiene invariable por la Junta Directiva. El CENTRO CULTURAL SALVADOREÑO AMERICANO es una institución estratégica y pedagógicamente diseñada. Su funcionamiento se basa considerando la naturaleza de sus actividades, razón por la cual, necesita contar con una efectiva y organizada estructura funcional la cual detalla brevemente a continuación: Administrada por una Junta Directiva, formada por personas distinguidas y sobresalientes en la empresa privada y sectores profesionales de nuestro país, velan por el desarrollo y buena marcha de la Institución sin recibir ninguna retribución ni beneficio material.

La Junta Directiva delega la autoridad en un Director Ejecutivo sobre quien recae la delicada responsabilidad de planificar, coordinar, dirigir y ejecutar todas las actividades de la institución. Para esto cuenta con un equipo de Coordinadores de Departamento, profesionales dinámicos y entusiastas al frente de las distintas unidades que conforman la institución.

El Centro posee un cuerpo docente y de asesorías pedagógicas cuidadosamente seleccionadas, altamente calificadas y en constante entrenamiento. Así como personal Administrativo y de Servicios Generales, especialmente preparado para ejecutar su trabajo de manera integral, oportuna y de la más alta calidad.

El Centro Cultural Salvadoreño Americano de San Miguel

Inició sus actividades académicas el 19 de septiembre de 2005, inaugurando sus operaciones en las instalaciones ubicadas en la Novena Avenida Sur # 106, Col. Santa Gertrudis de San Miguel. para ofrecer a la comunidad de la zona oriental la mejor alternativa con sus servicios educativos y diferentes actividades culturales.

Abrió las puertas en la pujante “Perla de Oriente” ejemplo vivo y contundente de esfuerzo y tenacidad conscientes de poner a disposición de toda la zona oriental su experiencia y calidad en el área educativa y promoción cultural, que han identificado al Centro por más de 50 años.

Los programas que ofrece son: Tercer Ciclo de Educación Básica, Bachillerato General,Asistente Técnico Bilingüe, Cursos libres de Inglés y Computación y sus Programas especiales como English Access y Diplomado de Inglés para Maestros con la coordinación del Ministerio de Educación y el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América.

A partir de este año realiza sus operaciones en su nuevo local, amplio, con aulas pedagógicas, zona verde, espacios para recreación y deportes: cancha de futbol, basquetbol y piscina.


VISIÓN

Ser una institución educativa reconocida por la excelencia académica y la formación de jóvenes integrales: creativos, competitivos, con altos valores cívicos, morales, y culturales, y preparados para el mundo laboral, de acuerdo a la demanda empresarial del momento.


MISIÓN

Formar jóvenes con excelencia académica y con dominio del idioma inglés, informática y cultura general para que sean competitivos en el mundo laboral actual y que practiquen valores éticos y culturales.


VALORES INSTITUCIONALES

· Responsabilidad

· Respeto hacia las personas y sus creencias

· Honestidad

· Integridad

· Solidaridad

· Tolerancia

· Justicia

· Sensibilidad social

sábado, 10 de julio de 2010

GALERIA EVENTO JULIO 2010







sábado, 3 de julio de 2010

ACCESS PROGRAM 2010



English Access Microscholarship Program



Programa patrocinado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y administrado por la Oficina de Asuntos Públicos de las embajadas respectivas.


• El programa English Access Microscholarship proporciona, competencias lingüísticas en el idioma ingles a estudiantes entre 14 y 18 años, de alto rendimiento académico, y con desventajas económicas.


• Este programa se desarrolla a nivel mundial e incluye clases de ingles extracurriculares y actividades culturales y de aprendizaje.


• A través de este programa los estudiantes logran comprender, en algunos de sus aspectos la cultura Americana y sus valores democráticos, incrementando al mismo tiempo su habilidad para participar de forma exitosa en el desarrollo socio-económico de sus países, y aumentar sus competencias para participar en futuros programas de intercambios y de estudio.



En El Salvador, el programa está siendo ejecutado solo por el Centro Cultural Salvadoreño Americano.


sábado, 29 de mayo de 2010

BACHILLERATO


Bachillerato General y Asistente Técnico Bilingüe

Inversion:
Curso Propedéutico(Matemática, Lenguaje e Inglés) $40.00
Horario: 7:30am - 12:30m

MATRICULA: $250.00
MENSUALIDADES: $87.00




OBJETIVOS


· Orientar y salvaguardar una administración eficiente, racional, oportuna, confiable y dinámica.

· Orientar un trabajo efectivo, responsable, interactivo, de consulta oportuna así como de armonía y respeto, atención y satisfacción adecuada.

· Promover y fortalecer los programas culturales en sus diferentes formas de expresión y proyección adecuadas

.

VISIÒN

Mantener vigente y fortalecer el compromiso de la excelencia académica, velando porque esta sea razón fundamental de todo esfuerzo con una concepción de presente y de imagen social de futuro para el desarrollo nacional e internacional.

MISIÒN

Fortalecer el posicionamiento del Centro, como una institución competitiva, con capacidad para responder a los retos del presente y disponibilidad real para construir las respuestas efectivas futuras.

HISTORIA

EL CENTRO CULTURAL SALVADOREÑO AMERICANO, es una institución cultural y educativa, fundada en el año de 1955, para proyectarse a la comunidad salvadoreña. Es apolítica, no religiosa y no lucrativa. Estos preceptos se mantienen vivos hoy 54 años después. La primera Junta Directiva estuvo formada por hombres visionarios:
Presidente: Ing. Roberto Parker
Vicepresidente: Sr. Roberto Dueñas
Secretario: Sr. Robert Clark
Síndico: Dr. José Antonio Rodríguez

Pro Tesorero: Sr. Carlos Escobar Leiva
Pro Tesorero: Sr. M. D. Cure
Vocal: Sr. Lawrance Roberts
Vocal: Sr. Gerad Couling
Vocal: Sr. Joseph Maleady
Directores Honorarios: Sr. Roberto Hill Dr. Reynaldo Galindo Pohl. Sr. Paul Becker


Cincuenta y cuatro años más tarde la mística de trabajo se mantiene invariable por la actual Junta Directiva. El CENTRO CULTURAL SALVADOREÑO AMERICANO es una institución estratégica y pedagógicamente diseñada. Su funcionamiento se basa considerando la naturaleza de sus actividades, razón por la cual, necesita contar con una efectiva y organizada estructura funcional la cual detalla brevemente a continuación: Administrada por una Junta Directiva, formada por personas distinguidas y sobresalientes en la empresa privada y sectores profesionales de nuestro país, velan por el desarrollo y buena marcha de la Institución sin recibir ninguna retribución ni beneficio material.
La Junta Directiva delega la autoridad en un Director Ejecutivo sobre quien recae la delicada responsabilidad de planificar, coordinar, dirigir y ejecutar todas las actividades de la institución. Para esto cuenta con un equipo de Coordinadores de Departamento, profesionales dinámicos y entusiastas al frente de las distintas unidades que conforman la institución.
El Centro posee un cuerpo docente y de asesorías pedagógicas cuidadosamente seleccionadas, altamente calificadas y en constante entrenamiento. Así como personal Administrativo y de Servicios Generales, especialmente preparado para ejecutar su trabajo de manera integral, oportuna y de la más alta calidad.



CONTACTENOS

Las modernas instalaciones están ubicadas sobre la 9° avenida sur No. 106 tres cuadras al oriente de la alameda Roosevelt.
Nuestro teléfonos: 2661-5113 y 2661-4856


SERVICIOS ADICIONALES

Centro Cultural Salvadoreño filial San Miguel cuenta con servicios adicionales como: La Biblioteca publica “Dr. Manlio Argueta”. Esta es una biblioteca de estantería abierta con bibliografía en áreas básicas, e información en ingles y español. Acá se puede encontrar material en revistas nacionales y extranjeras así como los periódicos del día.El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 2:00 a 6:00 pm. y los dias sábados de 8:00 a 12:00 m.Otro novedoso recurso con el que cuenta la filial San Miguel es el moderno Laboratorio Multimedia “Ing. Víctor José Batarce”, dotado de modernos equipos como computadoras, televisores, DVD placer, material didáctico especializado, conexión directa a Internet etc.Ambos servicios adicionales que el Centro ofrece a la comunidad Oriental son un complemento ideal para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje en las tres áreas docentes que ofrece la institución. Cursos libres de Ingles, de Computación, la carrera de Asistente técnico Bilingüe y Bachillerato General.

PROGRAMA DE ESTUDIO


INGLES
PARVULARIA

Especialmente diseñado para niños que aún no pueden leer y escribir. Los elementos del idioma son introducidos de una forma fácil y divertida, ayudando a los pequeños alumnos en su aprendizaje. El programa desarrolla e incluye una serie de actividades que se enfocan en la presentación de nuevo vocabulario y práctica del mismo, desarrollo de habilidades de coordinación motora fina, expansión de vocabulario, diálogos controlados que refuerzan el idioma y práctica previa a la lectura, mediante la lectura de símbolos y figuras.



Número de niveles: 23
Número de horas por nivel: 30
Horarios: Lunes, miércoles y viernes: 3:30 a 5:10 p.m.
Sabatinos: 1:30 a 5:15 p.m.


ESCOLARES

Diseñado con el propósito de brindar al estudiante un balance perfecto entre el aprendizaje del idioma y actividades de prácticas del mismo, las cuales estimulan la comunicación y mantienen al niño altamente motivado. Los alumnos tienen la oportunidad de personalizar el idioma que están aprendiendo. Algunas de las actividades incluyen: canciones, pronunciación, actividades de vocabulario, gramática en contexto, reciclaje del idioma, comprensión de lectura, actividades manuales y actividades interactivas y comunicativas en general.
Número de niveles: 16
Número de horas por nivel: 30
Horarios: Lunes, miércoles y viernes: 3:30 a 5:10 p.m.
Sabatinos: 1:30 a 5:15 p.m.





ESCOLAR JUVENIL

Incluye actividades comunicativas que ayuden a los jóvenes alumnos a desenvolverse en situaciones de la vida real. Introduce de una forma clara y cuidadosa la gramática inglesa. En este programa se reconoce la existencia de diferentes estilos de aprendizaje y niveles de motivación, por lo que se ha provisto que el alumno, no solamente aprenda de una forma divertida, sino que tenga éxito en su aprendizaje de acuerdo a su nivel individual, habilidad e interés.
Número de niveles: 24
Número de horas por nivel: 30
Horarios: Lunes, miércoles y viernes: 3:30 a 5:10 p.m.
Sabatinos: 1:30 a 5:15 p.m.



JUVENIL


Programa completo para jóvenes adolescentes, que permite la flexibilidad necesaria, de aprendizaje del inglés, tomando en cuenta grupos de habilidades mixtas. Combina una variedad de temas adecuados a la edad del estudiante. Algunas de las características de este programa incluyen la simulación de diálogos basados en situaciones diarias, desarrollo de vocabulario y gramática a través de tareas interactivas, presentaciones claras y práctica intensiva de los diferentes objetivos, así como una variedad de actividades que llevan al alumno a un aprendizaje exitóso. El alumno es motivado constantemente a usar su iniciativa creativa innata, por medio de proyectos y tareas específicas.
Número de niveles: 23 más curso de graduación
Número de horas por nivel: 36
Número de horas Curso de Graduación: 108
Horarios: Lunes, miércoles y viernes: 3:30 a 5:25 p.m.
Sabatinos: 8: a.m. a 12:15 p.m y 1:15 a 5:30 p.m.




ADULTOS

Desarrolla el conocimiento de Inglés desde un nivel básico hasta avanzado. Ofrece diferentes oportunidades para que el alumno adquiera los conocimientos de una forma progresiva y efectiva. La introducción de vocabulario, estructuras gramaticales y sus funciones, se combinan con actividades altamente comunicativas, las cuales permiten al alumno, interactuar y comunicarse de una forma exitosa y alcanzar los objetivos de aprendizaje. Durante su desarrollo, se llevan a cabo actividades que exponen al estudiante a situaciones reales y del ambiente que les rodea.
Número de niveles: 20
Número de horas por nivel: 36
Horarios: Lunes a Viernes, 7:00 a 8:40 a.m.; 8:00 a 9:40 a.m.; 10:00 a 11:40 a.m. 2:00 a 3:40 p.m.; 4:15 a 5:55 p.m.; 6:15 a 7:55 p.m.
Sabatinos: 8:00 a.m. a 12:15 p.m. y 1:30 p.m. a 5:45 p.m.


PROGRAMAS ESPECIALES
Gramática

Desarrollado estratégicamente y de acuerdo a objetivos específicos en los diferentes programas que la institución ofrece. Tienen la principal característica de presentar las estructuras gramaticales en contexto y con fines de comunicación. Las clases son altamente participativas y permiten que los alumnos tengan una constante interacción en dinámicas de grupos.
Curso TOEFL
Curso preparatorio para aquellos estudiantes que desean tomar el examen TOEFL (Test of English as a Foreign Lenguage), el cual es requisito de admisión en Instituciones y Universidades de Estados Unidos y Canadá. El curso presenta estrategias de aprendizaje y desarrollo en las 4 habilidades del idioma (escribir, hablar, comprender, leer)
Curso de Capacitación Para Profesores de Inglés
El programa consiste en un curso completo de entrenamiento para profesores en el area de Inglés, como idioma extranjero. Su principal objetivo es desarrollar habilidades prácticas en la enseñanza del idioma Inglés, se enfoca en métodos y técnicas modernas que promueven un estilo activo y efectivo en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Duración del curso: 108 horas
Curso de Técnicas para Operadores Telefónicos en Inglés
Brinda al participante las herramientas necesarias para hacer un uso efectivo del teléfono en Inglés. En este curso se dan estrategias para resolver posibles problemas o contratiempos y, brindar información de una forma correcta.Número de niveles: 2 nivelesDuración: 36 horas por nivel
Curso de Conversación
Diseñado para aquellas personas que desean practicar y mejorar sus habilidades comunicativas en Inglés. Las clases son altamente participativas y los alumnos son expuestos a situaciones específicas que generan debates, intercambio de opiniones y experiencias personales.
Número de niveles: 2 niveles Duración: 36 horas por nivel
Cursos Especiales para Empresas e Instituciones
Se ofrecen cursos especiales para empresas e instituciones que desean capacitar a su personal en el dominio del Idioma Inglés, adaptado a las necesidades específicas que se soliciten. Estos cursos se adecuan de acuerdo a las demandas que cada institución tiene y los objetivos de las mismas.
COMPUTACIÒN



Se capacita al personal de las empresas con temas adaptados a horarios y necesidades según lo soliciten. Actualmente se ofrece la siguiente carrera técnica en informática: Técnico Operador Ejecutivo Todos estos Técnicos se ofrecen en grupos distribuidos por edades:NIÑOS (de 6 a 11 años)JOVENES (de 12 a 17 años)ADULTOS (de 18 años en adelante)ADULTOS MAYORES (de 60 años en adelante)HORARIOSPrograma Semanal Adultos Lunes a viernes (1 hora diaria)Mañana (7:00 a 11:00 a.m.)Tarde (3:00 a 7:00 p.m.)Sabatino (8:00 a.m. a 12:15 p.m.y de 1:30 a 5:45 p.m.)Programa Niños y JuvenilLunes, miércoles y Viernesde 2:05 a 3:05 p.m.Sábados por la tarde
Técnico Operador Ejecutivo Te prepara con las herramientas necesarias, para que puedas operar los programas de informática, más utilizados en las empresas modernas.
El Plan de Estudios incluye:
Windows
Word
Excel
Power Point
Publisher
Internet
Para poder obtener el diploma que acredite como Técnico Operador Ejecutivo es necesario haber cumplido con todos los requisitos correspondientes, incluyendo la realización y finalización del trabajo de graduación que tiene una duración de dos a tres meses.

miércoles, 15 de agosto de 2001

INSTITUCIÒN


El Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) estuvo conmemorando sus primeros cincuenta y cuatro años de existencia, el 15 de febrero de 2009.
Esta institución dio inicio cuando un grupo de destacadas personas firmaron un documento en presencia del entonces Embajador de los Estados Unidos en El Salvador, Sr. Robert Hill, formalizando la institución que se llamó “Centro Cultural El Salvador - Estados Unidos”.

El primer Presidente de la Junta Directiva fue el Sr. Roberto Parker, participando también en la formación de la institución el Dr. Alfredo Martínez Moreno y Dr. Reynaldo Galindo Pohl. Los primeros Directores Ejecutivos fueron expertos de la enseñanza de idiomas y promoción cultural de los Estados unidos, pero desde los años setenta, la Junta Directiva ha nombrado competentes directores de El Salvador, siendo la primera la Lic. Antonia Portillo de Galindo y, desde 1985 la Dra. María Erlinda H. de Moras.

Las primeras clases de inglés dieron inicio en el mes de Septiembre de ese mismo año, 1955. Desde entonces, la institución asumió la responsabilidad de mantener un cuerpo docente con la más alta calidad profesional y en permanente actualización.

Durante los 54 años de vida institucional, se ha trabajado y servido a la comunidad sin interrupción, desarrollando nuevas opciones, como el Asistente Técnico Bilingüe, el Bachillerato General con fuerte componente del Inglés, clases de informática y, Cursos especializados para preparar profesores de inglés para este Centro y otras instituciones con igual actividad.

Su identidad cultural se ha mantenido cada año ofreciendo numerosos eventos con artistas naciones e internacionales y creando el Premio de Cultura “Lic. Antonia Portillo de Galindo” que se otorga anualmente desde hace 24 años. Hacemos, por este medio reconocimiento especial a los estudiantes, profesores, artistas, instituciones culturales y educativas, organizaciones cívico culturales por su confianza en este Centro y habernos acompañado en nuestros esfuerzos e ideales.